GRAZIE!

Grazie per esserti iscritto alla newsletter del Collegio Immacolata.

Quando:

Orario:

Dove:

Categoria:

x

Tutte le Notizie della Scuola

Inserisci la tua mail e iscriviti alla nostra newsletter per rimanere sempre aggiornato sulle nostre novità e proposte educative.

x

Open Day

Compila i campi qui sotto per prenotare la tua visita alla scuola.

Sono interessato a:
Scuola dell'Infanzia
Scuola Primaria
Scuola Secondaria di primo grado
Parteciperò all'Open Day in data:

Talleres para el tercer curso

TALLER DE MÚSICA

Finalidad

Se trabajará en pequeños grupos para que el maestro y los niños puedan trabajar con modalidades diferentes a las del ambiente de clase. Las propuestas del maestro son ​​inmediatamente realizadas por el grupo, que interviene, manipula y se crea a sí mismo. Un grupo armonioso y unido puede dar lugar a formas de educación que utilizan nuevas modalidades e involucran diferentes estrategias de enseñanza unidireccional y de integración de los niños más tímidos. La participación de los niños es sustancialmente más activa y espontánea, a través de actividades lúdicas, se explora el mundo musical en todos sus aspectos.

Objetivos

  • Ser capaz de escuchar y memorizar las diversas manifestaciones sonoras y musicales;
  • Saber hacer uso de la voz hablada con la pronunciación correcta y con mayor expresividad;
  • Saber expresar la propia corporeidad a través de la música;
  • Saber exteriorizar la voz cantada con precisión y riqueza emocional;
  • Saber manipular y tocar combinaciones rítmicas, polirrítmicas, melódicas y armónicas;
  • Adquirir habilidades gráfico-musicales, sabiéndolas leer e interpretar;
  • Dar sentido a la música y adquirir a través de ella conocimientos multidisciplinares.

Actividades

  • ESCUCHAR: Desarrollo de la capacidad de atención, concentración, discriminación, memorización, comparación. Escuchar piezas de música, estímulos sonoros y ambientaciones musicales.
  • HABLAR: Desarrollo de habilidades y actividades de pronunciación, mejora fonético-articulatoria, consideración del valor rítmico y expresivo de un texto (canción, poesía, coro hablado).
  • CANTAR: Desarrollo de habilidades vocales cantadas, gestión de la respiración, entonación, atención a las diferentes duraciones y a la dinámica del sonido, evolución de la expresividad cantada (canciones, canciones educativas, solmisación, juegos cantados, interacción entre canto solitario y de grupo).
  • TOCAR: Desarrollo de habilidades y actividades rítmico-sonoras y rítmico-corporales, por imitación, siguiendo partituras escritas o por ideación del grupo (cuerpo-percusión, instrumentos rítmico-didácticos, objetos reciclados).
  • MOVIMIENTO: Desarrollo de la capacidad de localización del propio cuerpo, de dirección, conductas motoras, acciones expresivo-motoras, gestión expresivo-emocional, (movimiento con acompañamiento musical, actividades motoras acordadas o ideadas por el grupo, mimo, coreografías sencillas, juegos motores, bailes populares).

Metodología

 Las propuestas musicales son reguladas por el maestro con gradualidad, desde actividades más simples para unir al grupo y fomentar la participación de todos los niños, hasta las más complejas, que también dejan espacio para la creatividad individual y de grupo.

Se estimula a los niños mediante la curiosidad acerca de los diversos aspectos del mundo de la música, la capacidad de manipular textos, variar acompañamientos rítmicos e inventar juegos de música, motores o expresivos.

La actividad es principalmente oral y activa. El maestro proporciona fichas operativas o resumidas, pistas rítmicas o letras de canciones.

El maestro elige y orienta las actividades en base a las peticiones y a la apreciación del grupo, teniendo en cuenta la progresión de dificultad y los resultados esperados.

La actividad se desarrolla en el aula con pupitres, aunque más a menudo se utiliza el aula sin pupitres, con alfombras que permiten jugar en círculo, en movimiento y realizar actividades con pequeños instrumentos rítmico-melódicos.

TALLER CIENTÍFICO

Los alumnos observan experimentos y los fenómenos relacionados con la luz y la energía aprenden a formular hipótesis y conocer con mayor entusiasmo las teorías y las leyes científicas que los rigen.

Los alumnos tendrán la oportunidad de experimentar y reflexionar sobre las muchas capacidades de las cuales son dotados nuestros órganos a través de conocimientos teóricos y experimentos específicos, lo que les concienciará de su importancia vital. No sólo eso, con un enfoque científico se ampliarán los conocimientos relacionados a fenómenos químicos específicos.

Además, nos centraremos en la observación con el microscopio de algunos organismos, con el fin de que los estudiantes puedan observar también lo que el ojo humano no puede percibir.

Temática de los experimentos:

  • La materia prima y los sólidos: las características del material: dúctil, flexible, rígido, frágil ……; el ennegrecimiento de un sólido, los átomos y su composición y los elementos.
  • Las mezclas, soluciones y compuestos: soluciones y mezclas (de soluto, disolvente, emulsiones, suspensiones); nivel de saturación (saturado, insaturado; sobresaturado); formación de un compuesto y la interacción entre materiales.
  • El aire: dónde se encuentra el aire, qué hay en el aire, el aire caliente y frío, la presión del aire.
  • El calor: efectos del calor; cómo se transmite el calor: en el aire, en el agua ..
  • La luz: el color de la luz, la luz se puede colorear, la luz se refleja, refracta, y se descompone ..,
  • Astronomía: las estrellas tiemblan y la noche es negra, el descubrimiento de los instrumentos astronómicos;
  • Energía: la energía potencial gravitatoria
  • La fuerza de la inercia
  • La fricción
  • La energía eléctrica (un cuerpo se puede cargar de electricidad y lo que sucede), la fricción;
  • Química: la fermentación
  • Las células animales y vegetales: la observación bajo el microscopio, características;
  • Células de la sangre
News
Calendario escolar

27

Mercoledì
Formazione docenti area matematica e scinetifica

16:30 - 18:30

29

Venerdì
Maratona del libro. #ilvenetolegge2023

08:30 - 09:30

Maratona del libro. #ilvenetolegge2023

01:30 - 02:30

04

Mercoledì
Avvio ufficiale dell'anno scolastico. Uscita didattica.

09:00 - 10:00

Formazione docenti area linguistica

16:30 - 18:30

Mira eventos

Desde el 1897, leader en educaciòn en Conegliano

descubre a quiènes somos  |  ven a visitarnos

suscribirse a la newsletter
para recibir informaciones y noticias del Colegio