La historia de la presencia de las Hijas de María Auxiliadora en Conegliano Veneto tiene raíces lejanas, profundamente unidas al territorio y al corazón de la gente.
Desde el inicio, las HMA, fueron protagonistas activas de la cultura y de la educaciòn en el territorio, por medio de un incansable trabajo en red y sinergía que permitiò construir en el tiempo relaciones auténticas , capaces de ser valida ayuda las familias y a los jovenes de la zona.
«Cuando Dios quiere que se desarrollen sus designos a favor de los jóvenes, sucita hombres y mujeres con una fuerte pasiòn educativa y los acompaña en su arduo camino.»
Así fue la experiencia del Colegio Inmaculada de Conegliano. Fue por sugerencia de una joven catequista de Conegliano al Parroco de San Roque que permitió tenet la presencia de las Hijas de María Auxiliadora en la ciudad.
El 10 de noviembre de 1897, las primeras 6 FMA llegaron a Conegliano, animadas por la joven Directora Hermana Clelia Genghini. Desde entonces, se abrió una obra en construcción, aún en continua evolución, con el objetivo de crear un ambiente rico en valores, capaz de educar y despertar un sentido de responsabilidad en los jóvenes a quienes Don Bosco repitió
“¡Eres el único y continuo pensamiento de mi vida!”
El primer ambiente educativo que abrió sus puertas fue el Oratorio festivo, seguido de la Escuela Primaria que fue reconocida en 1963.
En el aspecto estrictamente formativo para los jóvenes y adultos laicos comprometidos, en el 1964 empezó la Escuela Diocesana de Catequistas , según las indicaciones del Concilio Vaticano II y para ofrecer oportunidades culturales alternativas a los jóvenes el CGS (Cinecircoli Giovanili Socio Culturali).
La vida del Colegio desde los años 70 en adelante se caracterizó por la presencia siempre significativa de laicos como colaboradores en el trabajo educativo. En primer lugar, en las Asociaciones PGS (Salesian Youth Sports Club, 1973), TGS (Salesian Youth Tourism, 1984) y en la formación de Leisure Animators (1987).
En el año escolar 2001-2002, todas las escuelas alcanzaron la igualdad, un gran logro, logrado a través de la colaboración participativa de los laicos y de todo el personal docente involucrado en la constante mejora de los proyectos educativos escolares / territoriales.
Actualmente en la entrada no. 24 del Colegio de la Inmaculada se encuentran el Oratorio – Centro Juvenil, el apoyo escolar, los grupos de entrenamiento ADS (Amici Domenico Savio) y el GR.EST (actividades de grupos de verano).
Dopo averlo sognato a lungo è finalmente arrivato il primo Campo Medie! Un’esperienza di quattro giorni dedicata ai ragazzi…
Il cortile Per raccontare la bellezza della pedagogia salesiana non si può prescindere dall’ambiente del cortile. Uno spazio fondamentale…
Al Grest 2023 “TuXtutti – Chi è il mio prossimo?”, le mattinate per i bambini delle elementari e i ragazzi…