La Escuela de Educación Infantil tiene cuatro secciones amplias y luminosas, una sala de juegos y un jardín. Acoge a los niños y niñas de 3 a 5 años. Las actividades se realizan de lunes a viernes de 8.00 a 16.00.
Se ofrece el servicio de comedor y, a petición de la familia, se puede aprovechar el servicio «después de la escuela» hasta las 18.00.
Durante el día se incluyen diversos tipos de actividades, por la mañana se alternan momentos de juego con momentos educativos más intensos con el grupo de clase o en las intersecciones que proporcionan experiencias educativas en pequeños grupos de niños de edad homogénea o heterogénea que pertenecen a diferentes secciones.
Después del almuerzo, hay una hora de juego libre y/o estructurado en el patio, esta parte del día es muy importante para la socialización y es el pilar fundamental del sistema educativo de Don Bosco.
Durante la tarde, para los niños mayores de 3 años, se organizan actividades en clase o talleres, mientras que para los niños más pequeños está previsto un descanso.
La programación educativo-didáctica proyecta programas de formación en línea con los objetivos de la escuela y de las directrices del Ministerio. La escuela lleva a cabo regularmente momentos de verificación y evaluación de los programas con el fin de adaptar la acción didáctica a las necesidades de crecimiento de los niños.
40 horas por semana, de lunes a viernes de 8.00 a 16.00
Está previsto el servicio de:
• Recepción / pre-escolar de 7.30 a 8.00
• Recepción / pre-escolar de 16. 00 a 18.00
• Servicio de comedor certificado
• Asesoramiento educativo y apoyo en los procesos de aprendizaje
(Centro de psicología escolar)
Nuestra propuesta consiste en dos proyectos que se complementan entre sí.
Numerosos estudios demuestran que la enseñanza de las lenguas extranjeras desde una edad temprana facilita el aprendizaje de las mismas más que si comenzara a estudiarlas en la edad de la Escuela Primaria o Secundaria.
A partir de esta observación, y mirando hacia el futuro cada vez más europeo e internacional, nació la idea del Proyecto Internacional para la Escuela de Educación Infantil.
Un proyecto para el futuro
Este proyecto acerca a los niños a un idioma distinto de su lengua materna, lo que significa crearles curiosidad y acompañarlos en la exploración del fenómeno lingüístico, ofrecerles una mano para darles seguridad y hacerles entender que hay muchos idiomas en el mundo que se pueden aprender para comunicar.
Para aquellos que desean más …
• Recreo
• Cuentacuentos
• La hora del té en Inglés
La formación de los habitus principales y el desarrollo de una serie de habilidades y competencias ven en los años de la Escuela de Educación Infantil el período más oportuno.
La consecución de estos objetivos a través de diferentes lenguajes, utilizando la riqueza de la expresividad entendida en sus múltiples formas y de la música, lenguaje universal por excelencia, nos han llevado a crear el proyecto expresivo-musical.
Un proyecto para el futuro
Este proyecto se realiza mediante la activación de talleres que prevén el uso de diferentes lenguajes orientados al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades expresivas, creativas y musicales de los niños.
Dentro del proceso educativo, el interés por la música juega un papel importante, ya que constituye para el niño un modo de expresión estrechamente vinculado con el desarrollo motor, cognitivo, afectivo-emocional y social.
Para aquellos que desean más …
Actividades de participación para niños y familias, tales como:
• Participación a espectáculos y conciertos en La Fenice de Venecia
• Participación en el proyecto «Una escuela de Guggenheim»
![]() | ![]() |
Dopo averlo sognato a lungo è finalmente arrivato il primo Campo Medie! Un’esperienza di quattro giorni dedicata ai ragazzi…
Il cortile Per raccontare la bellezza della pedagogia salesiana non si può prescindere dall’ambiente del cortile. Uno spazio fondamentale…
Al Grest 2023 “TuXtutti – Chi è il mio prossimo?”, le mattinate per i bambini delle elementari e i ragazzi…